EVENTOS ANTERIORES

En 2015 se llevo a cabo el PRIMER FORO DE MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA en la CDMX con el objetivo de contribuir al reconocimiento de los saberes ancestrales del México Antiguo, relacionados con los procesos de salud/enfermedad y que hoy conocemos como Medicina Tradicional.

En este primer encuentro asistimos para recibir la herencia cultural que nos dejaron los hombres que pisaron antes esta tierra. La MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA nos unió para cumplir la consigna del último tlatoani de la Gran Tenochtitlan, que pidió guardar los tesoros hasta que la nueva humanidad estuviera preparada.

Primer Foro de MTM 2015

logo_medicinaweb

Nuestro instinto nos llevo a dar seguimiento al primer llamado y realizar así, la segunda edición de este encuentro en 2016, esta vez sobre la tierra que labro otro gran tlatoani:  Nezahualcoyotl.

Segundo Foro de MTM 2016

MEDICINATRADICIONAL SELLO

Uniendo nuestra voluntad, en 2017 realizamos un tercer encuentro nuevamente en la Ciudad de México, en la Colonia Obrera.

Tercer Foro de MTM 2017

3LogoMedicinaTradicionalMexicana

En 2018, iniciamos nuestra cuarta vuelta al espiral. Nos encontraremos alrededor de la ceremonia que nos permite morir y renacer dentro del vientre de nuestra madre tierra. El 4º FORO DE MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA cierra un ciclo de 4 encuentros y abre un nuevo camino, para presentar:

Cuarto Foro de MTM 2018

anuncio_FB muchotexto

El Primer Congreso de Temazcalli 2018

Guardianes de la tradición oral, académicos, médicos tradicionales y practicantes de MTM, nos reuniremos  para honrar y reconocer la eficacia de la «práctica maestra» de la Medicina Tradicional Mexicana: EL TEMAZCALLI. 

El temazcalli es la práctica terapéutica de la Medicina Tradicional Mexicana que integra Herbolaria, Fisioterapia, Nutrición y la Ceremonia Ritual que nos permite recuperar el equilibrio biopsicosocial.

A través de ponencias, conferencias, talleres y mesas de diálogo, un grupo de Guardianes de diferentes tradiciones nos mostrarán los saberes y conocimientos ancestrales que fueron transmitidos y conservados de generación en generación para que el temazcalli siguiera vivo  y así «resurgir» en nuestros días.

Estos conocimientos provenientes de la tradición oral establecerán un diálogo con los conocimientos científicos más actuales para brindar a los nuevos mexicanos un panorama completo, amplio e integral de la práctica ceremonial que nos permite recuperar el equilibrio y la armonía en nuestro ser.

Te invitamos a recordar nuestros eventos anteriores a través de fotos y videos: https://www.medicinatradicional.mx/galeria-de-fotos/